Tronco Salado
Ayer Marga en su blog La Cocina de las Casinas, publico un Pionono Salado, me pareció una idea estupenda y su relleno era riquísimo. Ella compro una plancha de bizcocho para rellenar. Yo aquí en Madrid no tengo ni idea de donde se puede conseguir un bizcocho así. Por lo tanto pensé en preparar un bizcocho Genovés para Brazo de Gitano, ajustando la cantidades de azúcar y sal . El resultado bajo mi modesta opinión, ha sido fantástico.
INGREDIENTES
- Plancha de bizcocho
- 100 gr. de harina normal
- 20 gr. de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- 4 huevos gordos
PREPARACIÓN
- Procuraremos tener los huevos a temperatura ambiente.
- Precalentamos el horno a 180º
- En los huevos separamos las claras de las yemas y las ponemos en recipientes independientes.
- Si usamos un recipiente metálico, lo metemos en el horno 30 segundos (vacío) para que se temple un poco, ponemos dentro las yemas y el azúcar y batimos con varillas eléctricas hasta que tomen un color blanquecino y doblen su volumen, este paso lleva su tiempo, cuanto más montadas queden las yemas más esponjoso resultará el bizcocho. Recordar que lleva leudantes y sube por la acción de los huevos. El calor en el recipiente ayuda mucho a que las yemas monten mejor y más rápido.
- Montamos las claras junto con la sal a punto de nieve fuerte.
- Ahora mezclamos las yemas y las claras montadas.
- Poner pequeñas cantidades de clara montada en las yemas, integrar con movimientos envolventes y con delicadeza, iremos añadiendo las claras en pequeñas porciones para que no se baje el aire que les hemos añadido al montarlas.
- Ir añadiendo la harina tamizada poco a poco y de igual forma, con movimientos envolventes delicadamente.
- Colocar papel sulfurizado en la bandeja del horno y verter la masa, extenderla con una espátula, hasta que cubra la base de la bandeja totalmente.
- Hornear 6-8 minutos, en mi horno 6 minutos. Debe quedar un bizcocho blanco sin dorarse.
- Tendremos preparado un lienzo húmedo, volcamos el bizcocho sobre el y retiramos el papel que nos habrá quedado arriba.
- Enroscamos el bizcocho junto con el lienzo y dejamos enfriar.
Os dejo un link donde los chicos de Mercado Calabajio tienen un paso a paso genial.
Una vez que tenemos fría la base de bizcocho retiramos el lienzo que lo tenia enrollado y procedemos a rellenarlo a nuestro gusto.
Es conveniente poner mayonesa o alguna salsa similar en el relleno, así resultara mucho más jugoso.
Mi relleno lleva:
- Tomate natural
- Fiambre de pavo
- Patas de cangrejo
- Queso de Burgos
- Pimiento morrón
- Atún en aceite
- Guisantes en conserva
- Mayonesa casera.
Picamos todo en cúbitos pequeños, mezclamos con la mayonesa y extendemos sobre la plancha de bizcocho, enrollamos , envolvemos en papel film y dejamos enfriar.
Cubrimos con mayonesa y adornamos a nuestro gusto.
increible, rosalia, te ha quedado genial...me encanta la gente así, te gustó la receta y sobre la marcha, ya está hecha, jejee, te copio el bizcocho yo nunca lo hice...por cierto enviame lo de la hortensia
ResponderEliminarNo sabia que poner de primer plato y tu me diste la salución.
EliminarTe deje lo del secado de flores en tu blog.
Bsss.
Te ha salido estupendo y tiene una pinta.... para comerselo entero. Besos
ResponderEliminarGracias Cruz. Un saludo.
EliminarQue bueno muy apañao para cualquier celebración para quedar como verdaderas anfitrionas. Besos Mar
ResponderEliminarBuenos días , bienvenida a mi casa, espero verte por aki, aunque solo sea de vez en cuando.
ResponderEliminarBesos.
que esponjoso y contodo ese relleno ummmmmmmmm,http://elmagoylabruja.blogspot.com
ResponderEliminarGracias por vuestra visita y comentario. El esoterismo es lo mio, y si es gastronómico mejor que mejor.Besos.
ResponderEliminar